Los aspectos más destacados de la localización de software son la búsqueda, la identificación y la traducción de las secuencias de texto dentro del software, como son los textos correspondientes a cuadros de diálogo, menús, ayuda, mensajes de error. A veces, el texto presenta limitaciones de longitud que hacen necesario adaptarlo. En muchas combinaciones lingüísticas, especialmente en traducciones al castellano, el volumen de palabras de la traducción suele ser mayor que el original, de modo que deben ajustarse los cuadros de diálogo y demás elementos de la interfaz de usuario.
Por otro lado, la traducción del software debe adaptarse a las necesidades del nuevo mercado distintos elementos tanto de la traducción (unidades de medida, aspectos de la realidad política, cultural y social, juegos de palabras, formatos de fechas, nombres propios, dobles sentidos, etc.) como del software en sí (símbolos, iconos o imágenes).
Todo esto no sería posible sin la intervención de nuestros programadores e ingenieros informáticos, que apoyan la labor de los traductores antes, durante y después del propio proceso de traducción mediante la puesta a disposición de software, la preparación de los archivos y la elaboración de rutinas para facilitar determinados procesos repetitivos.
La localización de software requiere, además de competencia tecnológica y lingüística, una gestión integral del proyecto con flujos de trabajo específicos para obtener la máxima homogeneidad del conjunto. Intertext dispone de la experiencia y de los recursos técnicos necesarios para planificar correctamente su proyecto y desarrollarlo en el marco de tiempo estipulado.
Solicite un presupuesto personalizado de nuestros servicios
INTERTEXT® es su colaborador de confianza para todo tipo de traducciones profesionales, para la traducción de software, sitios web, manuales, archivos audiovisuales, etc. y la interpretación.
NEWSLETTER
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe información, consejos y noticias actualizadas.
TU CORREO ELECTRÓNICO *