Métodos de trabajo

Cada nuevo proyecto constituye un reto, ya que cada cliente es único y son sus necesidades las que definen un encargo a su medida. Éste es uno de los principios básicos de nuestro trabajo.

Todos nuestros proyectos de traducción los realizan profesionales especializados, que traducen siempre a su lengua materna. Para proyectos de gran volumen, le facilitamos el apoyo de un coordinador de proyectos experimentado, que le asesorará y determinará sus necesidades y requisitos especiales a través de una comunicación de persona a persona.

¿CÓMO LO HACEMOS?

Método de trabajo Intertext

Intertext asegura la calidad de sus traducciones mediante 5 acciones:

1

EL ANÁLISIS DE CADA TEXTO PARA EVALUAR SUS DIFICULTADES/EXIGENCIAS

Este análisis es imprescindible para elegir a los traductores y revisores más adecuados en cuanto a su especialización y nivel lingüístico.

2
LA SELECCIÓN DE LOS RECURSOS (TRADUCTORES Y REVISORES) MÁS ADECUADOS PARA OBTENER TRADUCCIONES Y REVISIONES DE CALIDAD, TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO COMO LINGÜÍSTICO

Una traducción de calidad suele ser el resultado de un trabajo en equipo y de diferentes procesos de revisión. La selección y combinación de traductores y revisores en función de sus indicadores de calidad (especialización, estilo, grado de revisión, etc.) es decisiva.

3

LA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE TODAS LAS TRADUCCIONES POR UN SEGUNDO TRADUCTOR NATIVO (PRINCIPIO DE LOS CUATRO OJOS)

La revisión por un segundo profesional nativo es el instrumento de control central dentro de nuestro flujo de trabajo de calidad.

4

EL CONTROL FINAL INTERNO (CONTROL DE ORTOGRAFÍA, INTEGRIDAD, FORMATO Y CIFRAS, ASÍ COMO CONTROLES DE COHERENCIA TERMINOLÓGICA)

Los controles finales internos que realizamos constituyen un último dispositivo de seguridad antes de entregar el texto al cliente. Abarcan los aspectos formales arriba indicados, así como controles estadísticos con herramientas informáticas de control de calidad (QA).

5
LA CORRECTA GESTIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LAS BASES DE DATOS DE TRADUCCIÓN (MEMORIAS) Y TERMINOLÓGICAS

Todas las traducciones que realizamos (salvo que el original tenga formato de imagen) se incorporan en una base de datos memoria de traducción) para reaprovecharlas y crear un corpus de referencia para futuras traducciones. El reaprovechamiento puede llevar a reducciones de costes inmediatas (descuentos por repetición, ver apartado económico). Nos permite, además, controlar la coherencia estilística y terminológica de todos los textos y crear un lenguaje corporativo unificado.

NUESTRA FILOSOFÍA

Como nuestro nombre indica (“Intertext traducción y documentación multilingüe”), no nos dedicamos únicamente a traducir textos, sino que tenemos un enfoque documental y entendemos que todos los textos forman parte de un conjunto.

Los pilares de nuestra empresa son la satisfacción del cliente y un elevado listón de calidad. Estos principios básicos se traspasan a todos los niveles de nuestra gestión de proyectos, a los que se someten a un control constante.

Para nosotros, la gestión de la mejora continúa resultando crucial, ya que es el único modo de incorporar nuevas experiencias y conocimientos a nuestros procesos para evitar así errores en el futuro. Nuestro trabajo se basa en procesos estructurados, con instrucciones de trabajo y listas de control en continuo desarrollo.

La gestión de proyectos cuenta con el respaldo de un software de gestión que hemos desarrollado nosotros mismos; en él se introducen continuamente todos los datos más recientes para tener controlada en todo momento la evolución de cada encargo. Desde la aceptación de un encargo hasta la entrega, cada traducción pasa por diferentes fases.

Métodos de trabajo. Nuestra Filosofía

CONOZCA NUESTRO WORKFLOW

LO QUE DICEN NUESTROS CLIENTES

Solicite un presupuesto personalizado de nuestros servicios