Corrección ortotipográfica (galeradas)
Conozca los servicios de corrección ortotipográfica de Intertext
La corrección ortotipográfica es la etapa final por la que debe pasar cualquier texto. En esta fase, se revisa el documento para detectar erratas, errores de coherencia, fallos tipográficos, etc.
La corrección ortotipográfica se encarga de subsanar errores tipográficos, ortográficos y gramaticales (cuerpos de letra, errores de acentuación, conjugación, puntuación etc.). Este tipo de corrección se efectúa después de la maquetación, y siempre después de cualquier manipulación del texto, justo antes de la publicación del texto. Es frecuente que durante el proceso de maquetación se produzcan una serie de errores si se copia y pega el texto al maquetar, o al añadir texto de última hora mediante mecanografiado. No menos frecuente es que se queden segmentos de texto ocultos por elementos superpuestos o porque no se hayan adaptado las cajas de texto a su longitud. Por ello, es sumamente importante que el corrector preste atención a todas y cada una de las partes del texto.
- Algunos de los errores que se detectan durante la corrección ortotipográfica:
- Errores ortográficos o tipográficos
- Errores de mayúsculas y minúsculas
- Errores de concordancia de número o género
- Errores de puntuación (comas, puntos, puntos de exclamación, interrogación, paréntesis y corchetes sin cerrar etc.)
- Errores de separación de palabras o falta de espacio entre palabras
- Errores de formato (negritas, cursivas, subrayados, texto oculto, dobles espacios etc.)
- Errores en unidades de medida o el formato de cifras, fechas y horas
En Intertext somos expertos en corrección ortotipográfica, ya que esta forma parte de nuestro proceso habitual. Contamos con correctores ortotipográficos profesionales que se encargarán de esta última fase de sus textos. Gracias a ellos, sus textos estarán cuidados hasta el más mínimo detalle, con una redacción lingüísticamente correcta, sin ningún fallo que distraiga a los futuros lectores ni errores que puedan perjudicar su imagen.
- Es fundamental que a la hora de corregir se tengan en mente todos los tipos de textos que existen, ya que, en algunas ocasiones, las correcciones podrían variar. Por ejemplo, no es lo mismo corregir las mayúsculas en un manual técnico que en un texto de marketing. En este caso, un buen corrector preguntaría sobre el criterio que ha seguido el autor del poema para usar las mayúsculas.
Si desea publicar algún texto o necesita una corrección ortográfica profesional después de haber maquetado sus manuales, no dude en solicitarnos un presupuesto y le ofreceremos una solución económica, incluso para documentos extensos.
Solicite un presupuesto personalizado de nuestros servicios