Traduce tu tienda online o e-commerce
Traducir una página web es, hoy en día, una prioridad para cualquier empresa que desee internacionalizarse. No importa si es un pequeño comercio electrónico o una gran plataforma de e-commerce; traducir las publicaciones a la lengua en la que hablan sus potenciales consumidores es indispensable para abrir nuevos mercados. En el ámbito del comercio electrónico, una de las claves para tener éxito es dirigirnos a los clientes en su propio idioma, ya que se genera más cercanía y confianza hacia el producto. Hay seis veces más de posibilidades de que un cliente compre un producto si la web en la que lo encuentra está en su propio idioma.
Traducir su web a varios idiomas no solo le permitirá aumentar el potencial de lo que está ofreciendo, sino que además le resultará más fácil competir en el mercado global.
CONTENIDOS QUE DEBEN TRADUCIRSE EN UNA TIENDA ONLINE:
- Información sobre la empresa
- Descripciones
- Fichas y catálogos de productos
- Gráficos y tablas
- Vídeos, seminarios web y tutoriales
- Carritos de compra y pasarelas de pago
- Métodos e información de envío
- Condiciones legales
TRADUCCIÓN DE CATÁLOGOS DE PRODUCTOS
Uno de los aspectos en los que se diferencian las tiendas online de otras páginas web son los catálogos de productos. La traducción de estos textos es un tanto peculiar, ya que contienen numerosas repeticiones, como puede ser el color, el material o las medidas de un producto. Saber identificar las características de estos textos desde el principio ayuda a ahorrar costes de traducción. Gracias a nuestros sistemas de traducción, que cuentan con la ayuda de bases de datos (memorias de traducción), podemos identificar las repeticiones y traducir solo el contenido único. Esto garantiza una coherencia léxica,además de disminuir el presupuesto en gran medida.
LOCALIZACIÓN
A la hora de traducir su tienda online, no debe olvidarse de la localización: adaptar su página web a la cultura del país de destino. El objetivo de traducir su sitio web es acercarse más a un grupo objetivo de otro país. Por ello, es muy importante que adapte su sitio web a la cultura, las costumbres y los idiomas de sus clientes locales. Por ejemplo, se deben tener en cuenta aspectos como el método y la moneda de pago, los días festivos, los formatos de cifras, fechas y horas, el comportamiento a la hora de comprar, las unidades de medida y las referencias culturales. Algunas de estas características culturales pueden conllevar cambios incluso en la disposición de las páginas, como por ejemplo ocurre con idiomas en los que se escribe y se lee en una dirección distinta a la que estamos acostumbrados.
MEJORE SU POSICIONAMIENTO
La adaptación cultural no es lo único importante a la hora de hacer la traducción. La optimización para buscadores (SEO) es un paso clave para que sus clientes extranjeros encuentren su web multilingüe. En el proceso de localización de un sitio web también se incluye toda la metainformación para el posicionamiento en buscadores, como etiquetas meta (metatags), etiquetas ALT, encabezados, títulos y descripciones. Para que el proceso de traducción se desarrolle de forma fluida, lo ideal es que se defina a su inicio una estrategia de palabras clave a nivel multilingüe. Estas palabras clave, o keywords, y otros aspectos del SEO no pueden obtenerse mediante una traducción literal. Para definirlas deben analizarse el comportamiento y las frecuencias de búsqueda del grupo cultural objetivo.
TECNOLOGÍAS MÁS USADAS PARA EL E-COMMERCE









Consúltenos para determinar el mejor flujo de trabajo, y qué conectores y formatos serían los adecuados para la traducción de los contenidos de su tienda online. Nuestros expertos le asesorarán.
Nos avalan 300 proyectos web realizados así como 30 años de experiencia prestando servicios de traducción profesional.