Traduce tu vídeo corporativo y explora nuevos mercados

video comercial traducir

El vídeo corporativo es una potente herramienta de marketing que a menudo utilizan las empresas para dar a conocer sus servicios, realizar una presentación de la empresa o resaltar algunos aspectos relevantes de sus productos, entre otras finalidades. El vídeo corporativo se ha convertido en una herramienta casi obligatoria para las compañías. De hecho, su evolución ha desembocado en multitud de formatos: con motion graphics, en forma de entrevista, en storytelling, con testimonios, etcétera.

De entre los objetivos principales del uso de este recurso, podemos destacar los siguientes:

video corporativo multilingueAdemás, posee múltiples ventajas y beneficios como, por ejemplo, su fácil consumo (es mucho más cómodo y ameno), su efecto inmediato (se produce una respuesta a un estímulo audiovisual) y su alto ratio de reacción y conversión (según un informe de Animoto, el 73% de los consumidores reciben un impacto de la marca en las redes sociales antes de su decisión de compra, y en estos medios, el vídeo es el tipo de contenido favorito).

Aunque a priori tener un vídeo corporativo parece una herramienta de éxito infalible en cuanto a identidad e imagen corporativa, lo cierto es que hay que cuidar al detalle los elementos principales que lo conforman: el mensaje, el estilo, la preproducción, la duración, el sonido y, no menos importante, la traducción.

Traducción de vídeos corporativos: ¿qué tener en cuenta?

Si hay algo que puede mejorar un buen vídeo corporativo, es que sea multilingüe. Da imagen de pocos recursos tener una web en varios idiomas, pero que los vídeos se encuentren disponibles solo en la lengua original. Lo ideal es buscar la mejor forma de traducir estos recursos: si acudes a una agencia de traducción profesional, te aseguras de que los vídeos traducidos sean de calidad y puedas usarlos tanto en Internet como en ferias y ponencias.

Las principales ventajas de traducir los vídeos corporativos son:

Básicamente se utilizan dos técnicas:

 

Subtitulación

Es la opción más económica, ya que solo precisa de un traductor con el programa adecuado. Sin embargo, aunque parece algo sencillo, no lo es. Existen muchas normas estandarizadas para la subtitulación: número de caracteres en pantalla, tiempo de proyección, dónde romper las frases, cómo diferenciar a los personajes, etcétera. Los programas de subtitulado facilitan la tarea, pero al final es el traductor quien acaba sincronizando el texto con las imágenes y es más complicado de lo que parece. Por otro lado, ten en cuenta que los subtítulos atraen la mirada del espectador, que se distrae del resto de elementos en pantalla. Si el vídeo busca un gran impacto visual, puede que esta no sea la mejor solución.

Veamos un claro ejemplo de subtitulación en el vídeo de Apple. En este vídeo la compañía juega visualmente con los textos, lo que crea incluso un efecto hipnótico en el espectador.

Doblaje

Para poner voz a un vídeo en otro idioma, se necesita a todo un equipo especializado y tiene un costo más elevado. Las fases del proceso son: traducción del guion o transcripción de los diálogos, grabación, postedición y sincronización con las imágenes. En muchas ocasiones, conviene que el trabajo del actor de doblaje sea supervisado por un traductor audiovisual para que no cometa ningún error: un mensaje mal interpretado que pueda generar controversia o un nombre propio mal pronunciado puede significar tener que repetir el proceso, con todos los costes asociados. En los estudios de sonido, tras la grabación se postedita el vídeo y se sincroniza la voz con la imagen, en particular con los movimientos de la boca de quien habla.

La traducción audiovisual como aliada ante la traducción de vídeos corporativos

La traducción audiovisual es una rama de especialización centrada en la traducción de contenidos y su adaptación a un soporte audiovisual, y combina traducción, transcripción, subtitulado, locución, doblaje y voice-over. Estas tareas tan específicas requieren su tiempo de formación y práctica, por lo que no pueden encargársele a cualquiera. Solo un equipo de profesionales especializados en traducción audiovisual con experiencia puede aportarle la calidad y la precisión necesarias a tu proyecto.

En el caso de los vídeos corporativos, pueden surgir otras traducir video publicitario onlinedificultades, como el uso de formas persuasivas o creativas que no se pueden adaptar de forma literal al idioma de destino. A veces será imprescindible la participación de traductores especializados en publicidad y transcreación.

Si necesitas una traducción de vídeos corporativos, contacta con nosotros: estaremos encantados de asesorarte y ofrecerte la mejor solución basada en nuestros recursos acumulados a lo largo de más de treinta años, junto con una buena relación calidad-precio.

Comparte en Redes Sociales
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Solicitar presupuesto




    Adjuntar archivo

    He leído y acepto la política de privacidad

    Ebook: Escribir para traducir

    Ebook: Escribir para traducir

    Guía gratuita para la redacción de documentación corporativa multilingüe.

    ¡AHORRA COSTES PLANIFICANDO TU DOCUMENTACIÓN MULTILINGÜE!