Traductor científico: La selección y formación de nuestros profesionales

La traducción científica, tal y como su nombre indica, es la traducción de contenidos procedentes de los diferentes campos de la ciencia. Estos se caracterizan por el hecho de que emplean un lenguaje científico, la forma de comunicación que utilizan los científicos. Suelen estar dirigidos a especialistas o profesionales de dichos campos, por lo que usan una terminología especializada y unas tipologías de texto determinadas. La traducción científica favorece la difusión de los avances científicos, así como el intercambio de información, experiencias y conocimientos de los expertos a escala mundial.

En Intertext, estamos familiarizados con la gestión de proyectos de traducción científica y nuestros procedimientos tienen en cuenta sus dificultades específicas a través de un análisis previo en el que se establecen el grado de especialización y los recursos necesarios.

La calidad depende por un lado de la correcta gestión y los controles de calidad asociados y por otro lado de la selección de los profesionales, concretamente, los traductores y revisores técnicos más idóneos para el proyecto. Sin una correcta gestión, hay muchas cosas que pueden ir mal en un pedido de traducción científica, nosotros no solo nos preocupamos porque la traducción esté impecable a nivel lingüístico ―sin oraciones demasiado largas, sin abusar de los adverbios acabados en -mente, sin anglicismos innecesarios, sin errores en las cifras o en las unidades de medida, etcétera―, sino también a nivel de contenido ―sin falsos sentidos, sin términos inventados, sin contradicciones dentro del mismo texto, etcétera―.

    Solicitar presupuesto




    Adjuntar archivo

    He leído y acepto la política de privacidad

    LEA MÁS EN NUESTRO BLOG SOBRE TRADUCCIONES CIENTÍFICAS

    LA FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CIENTÍFICO

    Para entender las necesidades de formación lingüística de un traductor científico, es necesario conocer las peculiaridades del lenguaje científico. Se caracteriza por su formalidad y por el uso de símbolos y términos propios del ámbito al que pertenezca ―medicina, biología, etcétera y se utiliza, como ya mencionamos anteriormente, para la transmisión de conocimientos especializados. Este tipo de lenguaje tiene unas características muy particulares que resumiremos a continuación:

    Traducción científica legal

    El traductor de artículos científicos debe tener una formación lingüística y estar familiarizado con este tipo de código en sus idiomas de trabajo.

    Por otro lado y dado el nivel de especialización de este tipo de textos, el traductor científico debe ser un profesional experto en la materia a traducir. La falta de conocimientos suficientes en la materia científica que debe traducirse es una de las causas más frecuentes de los problemas de calidad en la traducción científica. Por experiencia sabemos que no se puede traducir algo que no se entiende, la consecuencia son errores de comprensión, traducciones literales y problemas terminológicos.

    Tradicionalmente, la mayor parte de las traducciones de este ámbito han corrido a cargo de profesionales de la ciencia y no de lingüistas o traductores. En el momento actual, con el auge de los estudios de traducción, nos encontramos en una situación mixta: hay tanto traductores científicos como científicos traductores.

    En ambos casos pueden surgir problemas derivados de la no comprensión de los textos, en el caso de los traductores con una formación principalmente lingüística; o de unas capacidades lingüísticas insuficientes, en el caso de los investigadores con una formación científica.

    Por lo tanto, para garantizar la calidad de sus traducciones científicas,  nuestros gestores de proyecto seleccionan y combinan a traductores y revisores científicos de forma que queden cubiertas todas las competencias necesarias para llevar a cabo el proyecto con éxito.

    Dado el grado de especialización de la traducción científica, este tipo de proyectos no pueden delegarse a cualquiera. Es muy importante que la persona encargada de dicha traducción esté especializada en este campo. En Intertext nunca asignamos ningún proyecto a un traductor científico que no esté debidamente especializado en la materia del texto que se va a traducir.

    La selección de los traductores es para nosotros uno de los ejes en nuestro sistema de calidad y cuenta con procedimientos e instrucciones específicas. 

    Antes de que un traductor inicie su primera traducción en Intertext, debe haber pasado por un minucioso protocolo de homologación. En el caso de los traductores científicos, además de su experiencia y su nivel lingüístico deben acreditar una formación específica significativa en su campo de especialización. Nuestros gestores conocen los requisitos de formación y los perfiles profesionales de los traductores científicos para poder realizar la selección con éxito.

    Nuestra agencia de traducción cuenta con una base de datos en la que figuran más de 400 traductores profesionales, traductores nativos y traductores especializados. No por nada llevamos treinta años acumulando experiencia y recursos. Uno de los pilares de nuestro sistema de calidad es la cuidadosa selección de nuestros traductores. Tras superar un completo protocolo de selección y prueba, en nuestra base de datos también recogemos un historial de calidad de cada uno de nuestros profesionales que se basa en las evaluaciones de cada uno de los trabajos que han realizado para nosotros.

    Además, como la excelencia es nuestra meta, mantenemos un sistema de calidad según las normativas ISO 9001 e ISO 17100, sometido anualmente a una auditoría independiente.

    Dado que la ciencia es uno de los ejes en torno a los cuales gira nuestra sociedad ―quizá el más importante―, vivimos rodeados de documentos que pueden presentar una terminología poco asumible para los inexpertos en la materia. Además, la comunidad científica es un sector que genera numerosos textos especializados, como artículos y otros tipos de documentos. Por este motivo y porque es necesaria para la divulgación de estudios, investigaciones o publicaciones, la traducción científica es una de las más demandadas actualmente. Los documentos científicos que con más frecuencia requieren traducción son:

    Puede serlo, aunque no siempre, puesto que el precio de una traducción depende de muchos factores y el nivel de especialización del texto es solo uno de ellos. Conocer y tener presentes los factores que afectan al precio de una traducción le servirá para hacer una estimación del costo de su proyecto:

    El nivel de calidad puede influir en el precio final de la traducción. En el mercado podemos encontrar traducciones simples realizadas por un traductor científico o por uno general, traducciones revisadas por un segundo traductor o revisor profesional, traducciones automáticas sin postedición o con postedición, etcétera. No todas tienen el mismo precio.

    El grado de dificultad es otro de los factores a tener en cuenta. A mayor nivel de especialización al que deba enfrentarse el traductor científico, más alto será el precio. 

    El volumen o la repetitividad del texto puede conllevar ofertas o descuentos especiales, especialmente cuando se trata de una traducción muy voluminosa con un plazo acorde.

    El plazo también influye. Las traducciones urgentes pueden tener un sobrecosto.

    CONSIGA PRESUPUESTO PARA SU TRADUCCIÓN CIENTÍFICA

    En caso de que necesite un traductor científico o tenga alguna duda al respecto de nuestra empresa o nuestros servicios de traducción, no lo piense más y contáctenos. Envíenos sus documentos y nuestros gestores se encargarán de elaborar su presupuesto con la mayor brevedad posible, le garantizamos que recibirá un presupuesto ajustado y completamente transparente. En nuestra empresa disfrutamos del trato y la comunicación directa con nuestros clientes, así que estaremos encantados de ayudarle en todo lo que podamos sin compromiso. La excelencia es nuestra meta y por eso cumplimos con todos los sistemas de gestión de calidad que distan las normas ISO 9001 e ISO 17100.

    Contamos con un equipo de traductores nativos en todos los idiomas de destino que pueda imaginar, que además tienen conocimientos avanzados en cada una de las ramas de la ciencia. Cada traductor científico de nuestro equipo es consciente de la importancia de los plazos de entrega y el rigor de los textos que debe traducir.

    Puede contactar con nosotros:

    Solicite un presupuesto personalizado de nuestros servicios